netiqueta

 

  1. ¿Qué es la netiqueta y por qué se considera importante en la era digital? ​
    La netiqueta es el conjunto de normas y reglas de comportamiento en línea que rigen la comunicación entre individuos en la red. Es importante porque fomenta la cortesía, previene conflictos y promueve un entorno en línea saludable y respetuoso. 

  2. ¿Cuáles son algunos principios clave de la netiqueta mencionados en el artículo? 

    • Respeto hacia las diferencias culturales, opiniones y perspectivas. ​
    • Claridad en la comunicación para evitar malentendidos. ​
    • Puntualidad en las respuestas. ​
    • Cuidado en la gestión de la privacidad. ​
    • Reconocimiento adecuado de las fuentes y respeto por la autoría.
  3. ¿Cómo la falta de señales no verbales en la comunicación en línea puede llevar a malentendidos? 
    La ausencia de expresiones faciales y tono de voz puede hacer que los mensajes sean malinterpretados, ya que no se transmiten emociones ni intenciones de manera clara. 

  4. ¿Qué estrategias se proponen en el artículo para evitar confusiones? 

    • Utilizar un lenguaje claro. 
    • Evitar el uso excesivo de mayúsculas (que se interpreta como gritar). ​
    • Emplear emoticones o emojis para expresar emociones. ​
  5. ¿Por qué se destaca la importancia de la puntualidad en las respuestas en la netiqueta? 
    Porque la demora en responder puede interpretarse como desinterés o falta de cortesía. 

  6. ¿Qué medidas sugiere el artículo para gestionar la privacidad de manera efectiva? 

    • Evitar compartir información personal sensible. ​
    • Ser consciente de las configuraciones de privacidad en las plataformas digitales. 
  7. ¿Cómo pueden los usuarios contribuir a la creación de un entorno en línea más positivo y respetuoso? 
    Adoptando prácticas de netiqueta como la empatía, el respeto, la cortesía, el reconocimiento de la autoría y la protección de la privacidad. 

  8. Reflexiona sobre alguna experiencia personal en la que la netiqueta haya sido importante para mantener una comunicación saludable en línea. 
    Esta pregunta requiere una reflexión personal que no está incluida en el documento. Sin embargo, un ejemplo podría ser evitar responder de manera impulsiva a un comentario en redes sociales y optar por un tono respetuoso para evitar conflictos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

4 digilacicacion