Entradas

¿Como usamos la tecnologia?

  ¿Cómo usamos la tecnología?   Objetivo: Identificar usos cotidianos de la tecnología y reflexionar sobre su impacto. Actividades:  Para cosas como cocinar, tener luz, ocio, buscar información, trabajar, tener más comodidades, etc. Lluvia de ideas: ¿Qué tecnologías usamos a diario? ¿Para qué?   Las de luz, cocina, transporte e internet, para comodidades y saber cosas importantes como noticias. Dinámica de roles: Cada grupo representa un colectivo (estudiantes, personas mayores, personas con discapacidad, zonas rurales) y analiza cómo acceden y  usan la tecnología.   Estudiantes para buscar información y ocio, personas mayores para transporte, comodidades y trabajo, personas con discapacidad para que sus discapacidades afecten lo menos posible en su vida, y en las zonas rurales se usa para transporte y cultivos, con el uso del tractor. Debate guiado: ¿Es igual el acceso para todos? ¿Qué barreras existen?  Depende el país y los recursos econó...

netiqueta

 mi promp (creame un articulo de netiqueta) La Netiqueta: Normas de Comportamiento en el Mundo Digital La netiqueta es un término que proviene de la combinación de las palabras "net" (red) y "etiqueta" (normas de comportamiento). En pocas palabras, hace referencia a las reglas y buenas prácticas que deben seguir los usuarios de internet para garantizar una comunicación respetuosa, eficiente y amigable en el ámbito digital. Hoy en día, internet se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria, desde las redes sociales hasta los correos electrónicos, pasando por foros, chats y demás plataformas de comunicación. Con esta expansión del mundo digital, es más importante que nunca asegurarse de que nuestras interacciones en línea sean apropiadas y positivas. La netiqueta juega un papel fundamental en este sentido, ya que establece pautas que nos permiten convivir de forma armónica en espacios virtuales. Principales Reglas de la Netiqueta Respeto y cortesía ...

riesgo

  1. ¿Cuáles son algunos de los riesgos mencionados en el texto en relación con las inteligencias artificiales? Desplazamiento de empleos. Pérdida de privacidad. Toma de decisiones automatizada con posibles sesgos. Ciberseguridad. Riesgos existenciales relacionados con la superinteligencia artificial. 2. ¿Cómo afecta la automatización y la inteligencia artificial a la fuerza laboral y la economía, según el texto? La IA y la automatización pueden hacer que muchas ocupaciones humanas queden obsoletas, especialmente en industrias que dependen de la mano de obra. Esto genera preocupación por el desempleo y la necesidad de capacitar a los trabajadores con nuevas habilidades para adaptarse a un mercado laboral cambiante. 3. ¿Por qué es importante la privacidad en el contexto de la inteligencia artificial y qué preocupaciones plantea? La IA puede analizar grandes volúmenes de datos personales, lo que puede derivar en invasiones de privacidad si no se regula adecuada...

oportunidades

    ​ La IA permite analizar grandes conjuntos de datos médicos, diagnosticar enfermedades con mayor precisión, prever brotes de enfermedades, mejorar la atención al paciente y personalizar tratamientos médicos.   ​ ¿En qué sectores industriales se está aplicando la IA para mejorar la eficiencia?   ​ La IA se aplica en la manufactura, la logística y la cadena de suministro, optimizando procesos, reduciendo costos y mejorando la calidad de los productos.   ​ ¿De qué manera los sistemas de recomendación de contenidos pueden mejorar la experiencia de aprendizaje?   ​ Los sistemas de recomendación de contenidos adaptan el aprendizaje a las necesidades individuales de cada estudiante, mejorando la retención del conocimiento y el rendimiento académico.   ​ ¿Cómo contribuye la conducción autónoma a la seguridad vial y la movilidad?   ​ Los vehículos autónomos reducen accidentes de tráfico, disminuyen la congestión, reducen emisiones de carbono y mejoran ...

netiqueta

  ¿Qué es la netiqueta y por qué se considera importante en la era digital?  ​ La netiqueta es el conjunto de normas y reglas de comportamiento en línea que rigen la comunicación entre individuos en la red.   Es importante porque fomenta la cortesía, previene conflictos y promueve un entorno en línea saludable y respetuoso.   ​ ¿Cuáles son algunos principios clave de la netiqueta mencionados en el artículo?   Respeto hacia las diferencias culturales, opiniones y perspectivas.  ​ Claridad en la comunicación para evitar malentendidos.  ​ Puntualidad en las respuestas.  ​ Cuidado en la gestión de la privacidad.  ​ Reconocimiento adecuado de las fuentes y respeto por la autoría. ​ ¿Cómo la falta de señales no verbales en la comunicación en línea puede llevar a malentendidos?   ​ La ausencia de expresiones faciales y tono de voz puede hacer que los mensajes sean malinterpretados, ya que no se transmiten emociones ni intenciones de manera clar...

big data

  Actividades y Respuestas: ¿Cuáles son algunos ejemplos específicos de cómo el big data ha impactado la industria de la medicina? ​ El big data ha permitido avances significativos en la investigación y tratamiento de enfermedades. ​ Ha facilitado el desarrollo de terapias personalizadas y ha proporcionado a los médicos acceso a información detallada sobre la salud de los pacientes, permitiéndoles tomar decisiones más informadas y precisas. ​ ¿Qué desafíos éticos y de privacidad plantea el uso del big data, según el artículo? ​ El uso del big data plantea preocupaciones sobre la protección de la privacidad y el posible uso indebido de la información personal. ​ Es necesario establecer marcos éticos y legales sólidos para garantizar que se respeten los derechos individuales y se promueva la equidad. ​ ¿Cómo ha transformado el big data la toma de decisiones estratégicas en el comercio y la industria? ​ El big data ha permitido a las empresas identificar patrones de...

4 digilacicacion

  Opinión de un adolescente sobre el curso de informática: Al principio del curso no sabía muy bien qué esperar, pero al final resultó que aprendimos un montón de cosas que, aunque algunas parecían aburridas al principio, en realidad son súper útiles. Por ejemplo, las búsquedas seguras en internet y la seguridad en dispositivos me hicieron darme cuenta de que antes me metía en cualquier página sin pensar, y ahora soy más consciente de lo que hago online. Lo de la propiedad digital también me sorprendió, porque nunca pensé que usar imágenes o música sin permiso fuera algo tan serio. Con la parte de hardware y arquitectura del ordenador , al principio me costó un poco, pero me ayudó a entender cómo funciona realmente un ordenador por dentro, no solo encenderlo y ya. El tema de sistemas operativos y software estuvo bien para ver las diferencias entre Windows, Linux y otros. Procesador de textos , hojas de cálculo y presentaciones digitales … bueno, no voy a mentir: fue un p...